El mismo día de las pirámides, celebramos el cumpleaños de Sergio (nuestro anfitrión), así que nos fuimos a celebrarlo a un restaurante que hay en el consulado italiano.




- 4-1-2008 -
Como el día anterior salimos, nos levantamos tarde. Hasta después de comer no salimos. Sobre las 17:00 nos acercamos al mercado más turístico-famoso de El Cairo. Khan al Khalili es, como decirlo, imagina el centro de Madrid el día antes de Reyes, pero solo hay tiendas de 20 duros. Ahora cambia el escenario por el de la película "La ciudad de la alegría", pero con moros en vez de indios y todos intentan colocarte una pirámide, o una shisha, o un perfume con frases tan originales como "aquí engañamos menos", "negociamos, no agobiamos", "más barato que en el mercadona", claro, con este marketing ¿quién se resiste? El espectáculo tb incluyó, "mujer siendo ¿atracada? gritándole a un moro", "moro siendo ¿apuñalado? desvanecido en el suelo mientras otro moro corre", "hombre casi siendo atropellado por taxista", "taxista casi siendo apaleado por moro que casi había sido atropellado",... Así que como me agobié tanto solo hice una foto. La verdad es que me recordaba mucho a la calderería o a la alcaicería de Granada, pero súper descuidado y masificado, claro.
Por la noche fuimos a cenar a un súper hotel, el Gran Hyatt. Que probablemente sea el hotel más tocho de todo El Cairo. En la última planta tiene un restaurante giratorio, sí, sí, da vueltas mientras cenas (360º cada 2 horas), así que mientras te nutres, vas viendo todo el paisaje. Un lujo!! - 5-1-2008 -
Lo único "destacable" del día 5, fue el paseo en barca que hicimos por la noche. Había dos opciones: la faluca, que es la típica barca de vela triangular del Nilo, pero que no llevan motor y tardan un güevo, o algo menos mítico, las barcas de motor, pero no menos original, por lo menos a mi me recuerdan a los coches de choque, porque están decoradas súper horteras y llevan música... Es obligatorio darse una vuelta en barca por el Nilo, te aporta una perspectiva completamente distinta de El Cairo, pero es mejor llevar ropa de abrigo, menuda rasca!!! Tb está la opción de cenar en un barco mientras te dan un paseo, pero es más carete.Casualidades de la vida. La barca en la que nos montamos tenía la bandera de Arabia Saudí. Toma ya! Bueno, y la del Real Madrid XD
Este es el "momento Titanic" powered by M.Tere & Dani. XD
- 6-1-2008 -
Se supone que este día no nos íbamos a mover, porque volvíamos a las 18:00, pero al final nos animamos, porque tenía mucha curiosidad por ver "La ciudad de los muertos". Es el cementerio más grande que existe, lo curioso es que hay gente que vive durante todo el año en las tumbas, así consiguen vivienda a cambio de mantener limpias las tumbas de las familias. Una vez al año tienen que recoger sus cosas y dejar el chiringuito para celebrar el día de los difuntos (los familiares vienen a visitar a los muertos y queda feo encontrarse allí la hornilla por medio al lado del abuelo...) Bueno, la verdad es que íbamos con mucha prisa y no nos dió tiempo a verlo bien, pero mi impresión fue decepcionante, es como ver un barrio pobre, súper chungo y con mucha mierda (bueno, eso es una constante en casi toda la ciudad) hasta había un caballo muerto por ahí tirado. Así que pillamos un taxi y nos acercamos a "La ciudadela". Menudo cambio, un sitio cuidadito, bonito, con buenas vistas. La mezquita es preciosa, tal vez sea lo más bonito que he visto en todo El Cairo. Me dejó muy buen sabor de boca.
Para entrar nos hicieron quitarnos los zapatos, coño, como en el aeropuerto de Londres!
Y eso es todo, que no es poco.
Hay que agradecerle infinitamente a Sergio, Álvaro y M.Tere lo bien que nos han tratado (y aguantado). Han sido los perfectos anfitriones, ojalá pudiera invitaros chicos, pero este país es como es, así que nos tendremos que ver en Dubai... uys, que lástima. ;P
PD: Sergio, si sigues empeñado en cruzar a nado el mar rojo y luego consigues atravesar los 2.000 Km de desierto, ten por seguro que aquí tienes una casa!
3 comentarios:
deberías poner agua a medio post a servicio del lector. Joder con la entradita. Un abrazo cairotas (sin mariconadas)
no está mal egipto, no??
mira que irte al otro lado del mundo para echar de menos las pizzas del padrino... ya será menos! jeje
Se echa de menos la ensalada romana (sin pasas por favor, que si no me las tengo que comer yo todas, y del tirón), la pizza hawaiana, 2 cocacolas y una tumbona en la playa, no solo el padrino...
Publicar un comentario