El sultanato de Omán, más de 212.000 Km2 de país (menos de la mitad que España) lleno de aventuras y según comentan algunos, la patria de Simbad el Marino.
Un país en pleno desarrollo gracias al empujón del petróleo y al empujón (por favor, abstenerse de hacer chistes) del actual dirigente, el Sultán Qabús Bin Said.
Hace unos 60 años, solo tenía un par de carreteras, 10km de asfalto, ni un hotel, un solo hospital con 23 camas, tres escuelas, estaba prohibido el fútbol, usar paraguas o gafas de sol y las puertas de la ciudad se cerraban al anochecer.
Hace unos 60 años, solo tenía un par de carreteras, 10km de asfalto, ni un hotel, un solo hospital con 23 camas, tres escuelas, estaba prohibido el fútbol, usar paraguas o gafas de sol y las puertas de la ciudad se cerraban al anochecer.
Hoy en día es un referente turístico en la zona y un ejemplo de nación trabajadora que ha llegado a obtener este status con mucho esfuerzo.
Aunque más que por todo lo anterior, a mi me llamaba la atención la oportunidad de recorrer todo ese basto territorio "a mi aire", cosa que por un motivo u otro, no pude realizar en todos los anteriores destinos.
Primero, agradecimientos a un buen amigo, Fernando, que me prestó este libro y que me permitió sacar el 80% del itinerario.
Primero, agradecimientos a un buen amigo, Fernando, que me prestó este libro y que me permitió sacar el 80% del itinerario.
Así que, una vez más y en mi línea de freak de los mapas, me recorrí el país de cabo a rabo, trazando todas las rutas que aparecían en el libro para poder exportarlas al GPS, al principio pensé que sería innecesario, porque las indicaciones del libro son bastante detalladas, pero una vez sobre el terreno, agradecí todas las horas de trabajo.
Como todo buen comienzo de viaje, la foto prefacio en el aeropuerto. Como en Yemen, me tocó otra vez ir solito. A ver, que quede claro, odio viajar solo, me parece triste y aburrido, y no hay nada mejor que la compañía en un viaje, para luego comentar las anécdotas, que es lo que realmente queda, pero:
1.- Me putearon con el visado. Para venir a Arabia nos conceden un pasaporte de servicio, pero como es solo para disfrutarlo durante el período de beca, caduca el 30 de noviembre. Eso quiere decir que el 30 de mayo, se acaba el choyo, ya que cualquier país pone como requisito (entre otros) para poder entrar, tener un pasaporte con validez mayor a 6 meses. Así que a partir del 30 de mayo solo puedes visitar moruneces o Europa (a menos que tengas suerte, o te renueven el pasaporte, o follones que hay que organizar...). Realmente, mi intención era irme a un destino sexual en el lejano oriente.
2.- Durante la beca, por necesidades del servicio, (Dios, como odio esa expresión), he tenido que currar en fin de semana, así que a última hora me he juntado con unos días que mis compañeros no tenían. Por lo tanto, o me iba solo o me quedaba en Riad [que bonita eres].
- Montaña.
- Costa.
- Wadi.
- Desierto.
- Monzón.
E intenté tener un poquito de todo.
Así que los objetivos fueron: (a parte de Mascate, la capital).
- Montañas Hayar.
- Carretera Mascate - Sur.
- Las arenas de Wajiba.
- Salalah.

No se que cojones pasa en emiratos, pero siempre que paso por aquí, me encuentro con alguna perlita de estas.
A mi se me salieron los ojos, hasta donde habían llegado los Bangladesitos por conseguir hacer negocio, hasta decir, que me multarían por guarro... Total que me fui jurando en hebreo.
Al día siguiente, hablando con un colega de la embajada me comenta: "Joder, menos mal que entregas el coche dentro de un rato, porque si no, te habrían cascado una multa...".
Sin comentarios... No se, en Granada, como mucho, te ganas un "Lávalo guarro".Al final me ofertaron lo mismo que en el aeropuerto y con el mismo precio (+/-). Un Nissan Patrol. Toma ya!!! Mucho coche pa una persona, pensé yo... Menos mal que me dieron este coche, si no... no tengo cojones de salir de más de un sitio donde me metí.
En fin, que ya con coche (que me sentía yo como la Guardia Civil), con hotel y con todo, pues me fui por ahí...
6 comentarios:
El gordo está muerto no????
Si es que no paras de viajar ultimamente eh? Muy urbanizado todo en Mascate, asi da gusto no? nada que ver con lo del Yemen.
Por cierto, que tal la gente por ahi? igual de simpática?
A ver qué mas nos cuentas.
Un saludo.
Bueno, comparado con Yemen... pues regulero.
Por ejemplo, los del hotel en Mascate se portaron mu bien, pero con el resto... Además, apenas si conocí a nadie, porque la gente es un poco-bastante cerradilla.
Me miraban con curiosidad, pero curiosidad chunga, como diciendo: "Y este medio moro, medio paki, que no habla árabe, ¿de dónde coño ha salido?" En algunos momentos me sentí algo "invadido".
Un compañero de la embajada me comentó que tienen el "síndrome del nuevo rico", yo ni lo afirmo, ni lo desmiento.
Pero vamos, ni punto de comparación con Yemen.
[Excepción: En Salalah conocí a una familia de Nizwa que se portó que te cagas, pero eso ya lo contaré más adelante].
Ya tengo ganas de que continúes con la historia...
Venga nen, que para Asia siempre tendrás tiempo...
Me echaste de menos en Omán???
Un abrazo y hasta pronto
Hola Oca¡
Soy Joaquín (Comex) de los actuales becarios en Riyadh, voy a ir a Oman a hacer más o menos el mismo viaje que tu hiciste si me pudieras mandar un mail comentandome con que compañia reservaste el coche y las rutas que hiciste te lo agradeceria. Además de cualquier sugerencia que tengas para mi viaje.
Un saludo¡
Publicar un comentario